top of page
Search

Honor a Nuestras Madres


Este día quiero hacer este artículo dando honor a las que son madres biológicas o adoptivas en cualquier parte del mundo; a todas ellas que dijeron si al desafío de dar la gracia del amor para crear una nueva vida, en concreto les deseo no solo un día, sino todos los días llenos de esperanza y gozo en el amor. Que aquellos a los que les han dado vida o los han adoptado; los han criado y cuidado, las colmen no solo con un regalo, si no con todo su amor.


Un poco de historia, recuerdo a mi madre que es la de la foto, en sus últimos años en su peregrinación por este mundo ya estaba cansada de sus piernas tenia diabetes y eso la mantenía en un estado de desánimo, siempre trate de hacerla recordar todos esos bellos momentos que disfrute con ella, por ser el mayor de sus hijos me toco que me llevara en aquel lejano día a mi primer día de escuela, me sentía muy importante. En aquel tiempo, había unas loncheras metálicas, llevaba mi almuerzo como un tesoro, mi mamá lo había preparado, esos días fueron muy hermosos, Dios me bendijo con una madre muy amorosa, luchadora de la vida; cuando crecí me dio tareas de cuidar a mis hermanos menores, me enseño amarlos a jugar, disfrutando cada momento, creo que los que fuimos niños y adolescentes entre los 80 hasta los 90 podemos ver un antes y un después de internet; como recuerdo con nostalgia todos esos juegos en la calle, los inventos que hacíamos de juguetes, que compartíamos lo que teníamos, jugábamos en la tierra, comíamos puras cosas cocinadas el mismo día, nos sentábamos a la mesa todo el tiempo juntos para disfrutar todas las comidas del día y el que no lo hiciera seguro tendría un regaño, por lo menos. Teníamos una disciplina bastante estricta pero con mucho cariño y educación.


Mis padres fueron los protagonistas de todas esas enseñanzas pero la mama es la que era la directora de todo esto. Se le tenía respeto no podíamos esperar hacer algo para dejarlo para después, me ponía a leer mucho no había Internet para copiar párrafos en las tareas, todo lo tenías que hacer desde cero. Era cuando recorríamos grandes distancias para poder comprar o buscar los materiales para la escuela o ir a la biblioteca, mi google de ese entonces eran 24 libros de enciclopedias con varios contendidos de historia, literatura, geografía, etc. Mi madre siempre me inculco la lectura y mi padre la disciplina por las matemáticas era un contador muy disciplinado administraba los negocios de otros sin usar ninguna computadora, solo eran hojas de cálculo en papel que no podía equivocarse por las grandes cantidades de datos, tenía que salir a la primera, para mí era tener que concéntrame cuando me ponía ayudarle, porque si me equivocaba, si adivinaron tenía que hacer toda la hoja totalmente y sin usar calculadora. El miraba esas máquinas y si verlas podía sumar muchos números. Solo mi madre me miraba como diciendo es por tu bien.. A mi madre le debo lo que soy ahora, en sus últimos días sus actitudes habían cambiado tanto de ser una mujer tan sonriente a mantenerse triste, eso no me gustaba; pero después de estos años de que ya no está conmigo y la extraño; ahora sé que sus angustias eran porque no podía hacer lo mismo que hizo con sus hijos, servir a sus nietos, caminar y explorar como lo hacíamos ella y yo cuando era niño, eran nuestras aventuras, ella vendía joyería a domicilio y nos paseábamos por la ciudad, comiendo, conociendo nuevos lugares, personas y disfrutando cada momento.

Siempre mis padres me enseñaron a respetar a la persona humana, sea varón o mujer. Cada uno tiene su rol de igual importancia cada mujer que ha tenido la oportunidad de crear de tener hijos biológicos o adoptivos tiene el desafío de encontrar su propia fórmula de amor para cada hijo que es único e irrepetible. Es un honor conocer a tantas mujeres que entregan su vida incluso por hijos ajenos, aquellas que han sido abandonadas; que tienen que trabajar, cuidar su casa, ayudar a las tareas de sus hijos, limpiar, curarlos, enseñar cómo enfrentar la vida.


El día de la mamá y del papa no debe ser solo un día del calendario debe ser todos los días. Celebremos cuando tengamos la oportunidad si es posible dar gracias por tener unos padres. Dar ánimos a nuestras madres, hermanas, cuñadas, amigas y conocidas. Demos honor estando presentes para ellas con actitudes positivas para ellas, expresando cariño y amor por ellas. Si ves a tu mamá angustiada, triste en sus años de vejez, anímala recordándole todos los momentos maravillosos que tienes en tu memoria con ella y que han sido un gran enseñanza para ti y si tienes momentos desagrade manéjalos como parte de esa experiencia que nos forjaron como hombres y mujeres para enfrentar la vida. Ríe, goza comparte y llénate de paz al ver los ojos de tu madre, no digas ni una palabra, mírala directamente con ternura y abrásala, ella te lo aseguro sentirá ese regalo que eres tú para ella. Las amo madres a todas en el mundo porque son como el aroma de las flores, que penetran y se impregnan con exquisitez en nuestros corazones Felicidades todos los días a todas.

 
 
 

Comments


bottom of page